Especial Diario Financiero – Las razones detrás de los buenos resultados de las Cooperativas Eléctricas

    La reinversión de ganancias en la misma red, mejores tiempos de respuesta y el profundo conocimiento de las necesidades de las comunidades son claves en el rol que cumplen las cooperativas eléctricas en los territorios. Cada año, empresas de menor tamaño y cooperativas destacan entre aquellas que logran los mejores resultados en el Ranking de Calidad de Servicio Eléctrico, elaborado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. De hecho, en la versión 2023 de esta clasificación, seis cooperativas se ubicaron entre las 11 empresas mejor evaluadas. Desde el Ministerio de Energía dicen ver con buenos ojos el desempeño de las cooperativas eléctricas y consideran que resultan evidentes los esfuerzos que sus asociados han puesto para que esto suceda.'La labor primordial de las cooperativas es lograr entregar servicio eléctrico a las zonas aisladas, rurales y con condiciones de acceso más complejas. El sentido y composición de las cooperativas, al estar centradas en sus socios, han focalizado su trabajo en la calidad del servicio por sobre todas las cosas', expresan desde la cartera. Para Patricio [...]

Especial Diario Financiero – Las razones detrás de los buenos resultados de las Cooperativas Eléctricas2023-11-17T12:04:13+00:00

Lanzamiento nuevo convenio de energía renovable no convencional

Compartimos la publicación de OneMagazine, sobre el lanzamiento de una nueva alianza comercial entre Cooperativa Eléctrica Curicó, su filial ERNC Gencec SpA y Coopeuch.Una importante ocasión que fue celebrada entre los principales ejecutivos de ambos grupos de empresas e invitados en el Hotel Raíces en Curicó.  

Lanzamiento nuevo convenio de energía renovable no convencional2022-02-15T19:13:00+00:00

Congreso Internacional Biobío Energía 2021

Este evento es el encargado de reunir a 56 oradores del sector energético, la industria del área energética, las instituciones medioambientales, al sector público, la academia y la Comunidad, en una exhibición de alta calidad, además de eventos especiales, stand, cuatro días de contactos, delegaciones estatales/corporativas y mucho más. Inscripciones en el siguiente link: https://bit.ly/3zR6vdq

Congreso Internacional Biobío Energía 20212021-09-30T18:20:03+00:00

Copelec inauguró Nodo de Seguridad con 480 cámaras de tecnología avanzada

Tras varios años de implementación y estudios previos, Cooperativa Copelec inauguró su nuevo Nodo de Seguridad, que busca la disminución de los actos delictivos a través de 480 cámaras de alta tecnología ubicadas estratégicamente en todos los departamentos de la Cooperativa. Desde el comienzo de su implementación, en 2015, ha arrojado buenos resultados, permitiendo frustrar una gran cantidad de robos en sus últimos años. En cifras podemos aseverar que en 2019 se registraron 17, en 2020 16 y en lo que va del 2021, 10 robos frustrados. Lo anterior porque se hace un puente entre el sector público y privado, donde, a través de la línea Alfa 3, se genera comunicación, unión y confluencia de varios sistemas de seguridad, como Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile. Al respecto, la mayor Nitzy Candia, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros Ñuble, señaló que “estamos muy contentos con la propuesta de esta organización privada, que aporta a nuestra institución, y a su vez que también será necesario como medio de prueba al momento de verificar un [...]

Copelec inauguró Nodo de Seguridad con 480 cámaras de tecnología avanzada2021-09-28T12:11:23+00:00

FENACOPEL participó en COSOC de la CNE

El pasado viernes, la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (FENACOPEL) participó del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Comisión Nacional de Energía (CNE), oportunidad donde también participaron Conadecus, la Universidad Diego Portales, el Comité en Chile del CIGRE, la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Generadores, Colegio de Ingenieros de Chile A.G., la Asociación Chilena de Comercializadores de Energía, Libertad y Desarrollo, la Asociación Chilena de Energía Solar (ACESOL), Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERAAG), Empresas Eléctricas A.G., Generadoras de Chile, AGN Chile y ACENOR Asoc. Transmisores.

FENACOPEL participó en COSOC de la CNE2021-05-17T14:21:43+00:00

Fenacopel estuvo presente en la discusión de la Ley de Servicios Básicos en la Comisión de Economía del Senado

En el marco de la discusión de la prórroga de la Ley 21.249 (Ley de Servicios Básicos), la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (Fenacopel) estuvo presente en la Comisión de Economía del Senado para entregar sus aportes.

Fenacopel estuvo presente en la discusión de la Ley de Servicios Básicos en la Comisión de Economía del Senado2021-04-28T15:17:35+00:00

Cooperativas Eléctricas destacan en Ranking Nacional de Calidad del Servicio Eléctrico

Un positivo resultado para las Cooperativas Eléctricas entregó la publicación del Ranking Nacional de Calidad del Servicio Eléctrico 2020, realizado todos los años por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). En esta oportunidad, cinco de las siete cooperativas socias de la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (FENACOPEL): COOPELAN, CEC, SOCOEPA, COPELEC y COELCHA se posicionaron dentro de los diez primeros lugares de este ordenamiento, el cual incluye a 25 empresas del rubro a nivel nacional y es realizado en base a los reclamos directos de los clientes presentados a la SEC, a encuestas a usuarios y al índice de continuidad de servicio. A partir de lo informado por SEC, las Cooperativas Eléctricas destacaron por sus buenos indicadores, donde COOPELAN se ubicó en el segundo lugar, CEC en el quinto lugar, SOCOEPA en el sexto lugar, COPELEC en el séptimo lugar y COELCHA en el décimo lugar. El Gerente de FENACOPEL, Patricio Molina, señaló que “el obtener nuevamente los primeros lugares en el Ranking de Calidad de Servicio demuestra el real compromiso de todas nuestras [...]

Cooperativas Eléctricas destacan en Ranking Nacional de Calidad del Servicio Eléctrico2021-01-25T12:36:31+00:00

Patricio Molina asume como nuevo Gerente de la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas

La Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (Fenacopel), Federación que representa a las cooperativas eléctricas CEC, Copelec, Coelcha, Coopelan, Socoepa, Cooprel y Crell, anunció la incorporación de Patricio Molina como su nuevo Gerente. Patricio Molina es Ingeniero Civil de Industrias, especialidad en Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un Magíster en Ciencias de la Ingeniería, especialidad en Sistemas Eléctricos en la misma casa de estudios, además de un Diplomado en Energías Renovables No Convencionales en la Universidad de Chile. El profesional cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector eléctrico, adquirida mediante funciones desarrollas, tanto en las empresas Compañía General de Electricidad S.A. (CGE), Empresa Eléctrica Emec S.A. (EMEC) y Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. (CONAFE), como en los organismos públicos Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y Comisión Nacional de Energía (CNE), lo cual le han permitido contar con sólidos conocimientos técnicos y económicos en las diversas temáticas de los distintos segmentos del sector eléctrico (Generación – Transmisión – Distribución). De igual forma, ha participado [...]

Patricio Molina asume como nuevo Gerente de la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas2021-01-19T19:17:26+00:00

COSOC Nacional de Energía difundió y enseñó el origen, organización y objetivo de esta instancia de participación

Un evento inédito se llevó a cabo ayer 14 de enero: “ COSOC ABIERTO”, organizado por el COSOC Nacional de Energía con el apoyo del ministerio de Energía y la División de Organizaciones Sociales de la Secretaría General de Gobierno. El evento online, buscó poder difundir y enseñar el origen, organización y objetivo de esta instancia de participación. Contó con cerca de 70 seguidores de todo Chile a través de youtube. La actividad fue encabezada por el subsecretario de Energía, Francisco López, quien destacó el valor de este evento, y del diálogo para construir en base al consenso. También se refirió a los logros en materia de participación como lo fue el estudio de franjas y otros en términos regulatorio en donde la participación de la sociedad civil fue relevante como en Eficiencia Energética, Biocombustibles, la actualización de la política energética; en otras. A continuación Francisco Reyes de la División de Organizaciones sociales, explicó que la participación ciudadana se entiende como la intervención de la sociedad civil en la esfera de lo público. Además, relevó [...]

COSOC Nacional de Energía difundió y enseñó el origen, organización y objetivo de esta instancia de participación2021-01-15T23:16:39+00:00

Federación de Cooperativas Eléctricas presentó su visión sobre Ley de Portabilidad

En el marco del Proyecto de Ley de Portabilidad Eléctrica (PdL de Portabilidad), uno de los tres ejes de la llamada Ley Larga que busca reformar al Sector Eléctrico, la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (Fenacopel) presentó ayer ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, los impactos que generaría este proyecto en los usuarios de las Cooperativas Eléctricas, así como una propuesta que permitiría mejorar el objetivo de dicho PdL. En este sentido, Alejandro Toledo, Gerente General de la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC), expuso en representación de Fenacopel que “el PdL de Portabilidad no baja las tarifas a nuestros usuarios residenciales y no soluciona el problema prioritario de nuestros usuarios que es el acceder a precios justos en la cuenta eléctrica; no es claro el efecto del PdL de Portabilidad sobre el mecanismo de solidaridad de Equidad Tarifaria Residencial (ETR) lo que hoy beneficia fuertemente a los usuarios de las Cooperativas Eléctricas. Al perderse la ETR se generarían importantes alzas de precios a nuestros usuarios mayoritariamente rurales; y es probable [...]

Federación de Cooperativas Eléctricas presentó su visión sobre Ley de Portabilidad2021-01-11T11:22:09+00:00
Ir a Arriba