En el marco del Proyecto de Ley de Portabilidad Eléctrica (PdL de Portabilidad), uno de los tres ejes de la llamada Ley Larga que busca reformar al Sector Eléctrico, la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (Fenacopel) presentó ayer ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, los impactos que generaría este proyecto en los usuarios de las Cooperativas Eléctricas, así como una propuesta que permitiría mejorar el objetivo de dicho PdL.

En este sentido, Alejandro Toledo, Gerente General de la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC), expuso en representación de Fenacopel que “el PdL de Portabilidad no baja las tarifas a nuestros usuarios residenciales y no soluciona el problema prioritario de nuestros usuarios que es el acceder a precios justos en la cuenta eléctrica; no es claro el efecto del PdL de Portabilidad sobre el mecanismo de solidaridad de Equidad Tarifaria Residencial (ETR) lo que hoy beneficia fuertemente a los usuarios de las Cooperativas Eléctricas. Al perderse la ETR se generarían importantes alzas de precios a nuestros usuarios mayoritariamente rurales; y es probable que exista una discriminación por nivel de consumo del usuario y, consecuencia de ello, un alza en las cuentas de estos, lo que además pone en riesgo el modelo cooperativo al romper la relación socio/cooperativa, modelo que hoy en día ha sido exitoso”.