El rol de las cooperativas en la protección de datos de sus cooperados y clientes, fue uno de los temas abordados en el evento.

01 junio, 2019.- En el Centro de Eventos de la Cooperativa Copelec se realizó la charla de Ciberseguridad “Por una Sociedad Digital Segura en Chile”, actividad organizada en Chillán por la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas de Chile, Fenacopel.
La exposición estuvo a cargo del Senador Felipe Harboe, experto en seguridad pública y ciberseguridad internacional, quien abordó la importancia de actualizar la Ley 19.223 sobre delitos informáticos, para tener un marco legal que permita enfrentar de manera eficiente y eficaz la amplia gama de ciberdelitos que afecta a la sociedad.
De igual forma, también se expuso acerca del ámbito jurídico de la Ley 19.268 sobre protección de la vida privada, y el rol de las cooperativas en la protección de datos de sus cooperados y clientes.
Respecto a la charla, el presidente de Fenacopel, Manuel Bello, mencionó que “por un momento todos pensamos que la Ciberseguridad era un tema simple, pero con esta charla quedamos perplejos respecto a la situación que se viene para el país y el mundo. Nos alerta en muchas cosas, para ponernos al día y estar atentos a las leyes que se discuten en el parlamento con temas importantes como la seguridad de datos, que nos compete a nosotros, ya que manejamos datos sobre 150 mil personas a nivel país. Es una responsabilidad bastante importante que debemos abordar con el profesionalismo que se requiere”.
Para el jefe regional de la Policía de Investigaciones del Ñuble, Marcelo Mendoza, “nosotros operamos en base a la Ley y esta necesita una urgente actualización, ya que ha habido un aumento respecto a delitos informáticos en la región y en el país. Los tiempos son diferentes, los delitos van evolucionando y las leyes también”.
En la misma línea, el comandante del regimiento N°9 de Chillán, José Pereira, dijo que “se presentaron datos estadísticos sobre la importancia de la seguridad de los datos informáticos. El cuidado que debemos tener con las redes y la entrega de datos va a influir en nuestro desempeño, y el ejército de Chile está preocupado de este tema y por eso hacemos cursos de capacitación para brindar la mayor seguridad”.

Por último, la Fiscal Regional del Ñuble, Nayalet Mansilla, afirmó que “la Ciberseguridad es importante para el desarrollo del país, y nosotros como Ministerio Público nos interesa la relación con investigaciones como fraudes informáticos, de tarjetas de créditos, entre otra información que es fundamental para nuestras investigaciones”.